Habilidad de cuidado y sobrecarga en cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica
Resumen
Introducción: la sobrecarga del cuidador ha mostrado ser una variable que se relaciona con factores como el género, funcionalidad del receptor de cuidados, el tiempo dedicado al cuidado, entre otros.
Objetivo: determinar si existe relación entre sobrecarga de cuidador y habilidad de cuidado en cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica no transmisible y comparar dicha relación en las regiones de Colombia.
Métodos: estudio de abordaje cuantitativo, correlacional, la muestra fue de 2040 cuidadores de personas con enfermedad crónica de las regiones Andina, Pacífica, Caribe y Amazonia en Colombia. Los datos fueron recolectados en el Inventario de Habilidad de Cuidado de Nkongho y la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit. El estadístico de elección fue el coeficiente Rho de Spearman.
Resultados: en Colombia y en las regiones de Amazonia y Pacífico se observa una correlación negativa débil, pero estadísticamente significativa (p<0,01). En la región Caribe, se observa una correlación negativa moderada y estadísticamente significativa (p<0,01). En la región Andina, no existe relación alguna entre la habilidad de cuidado y la sobrecarga del cuidador.
Conclusiones: se observó un relación débil pero estadísticamente significativa entre la habilidad de cuidado y la sobrecarga del cuidador en Colombia y sus regiones, excepto en la región Andina. Intervenciones en el fortalecimiento de la habilidad de cuidado podrían demostrar utilidad para disminuir la sobrecarga del cuidador.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.