Beneficios de la teleenfermería en la continuidad del cuidado de pacientes con enfermedades no transmisibles
Palabras clave:
teleenfermería, telemedicina, atención de enfermería, continuidad de la atención al paciente, enfermedades no transmisibles, enfermedad crónica.Resumen
Introducción: Las enfermedades no transmisibles son una carga global y la principal causa de muerte. Ante este desafío, la teleenfermería emerge como una solución prometedora para transformar la atención a nivel mundial.
Objetivo: Describir los beneficios de la teleenfermería en la continuidad del cuidado de pacientes con enfermedades no transmisibles.
Métodos: Se realizó una revisión integradora durante los meses agosto y setiembre del 2023, que consideró las etapas según la guía PRISMA. Se realizó la búsqueda en las bases de datos: Scopus, PubMed, SciELO, ScienceDirect, Embase y Biblioteca virtual en salud; mediante los operadores booleanos OR y AND. Se consideraron textos completos, en todos los idiomas, entre los años 2018 hasta 2023, y se obtuvieron 27 artículos que cumplieron con los objetivos planeados para lograr una comprensión global e integradora.
Conclusiones: La teleenfermería mejora la comunicación, fomenta estilos de vida saludables y permite la detección temprana de cambios físicos en pacientes con enfermedades no transmisibles.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.