Modelo de formación de la competencia profesional gestión de seguridad de la persona enferma en cuidados intensivos

Reudis Durán Rodríguez, Raúl Hernández Heredia, Irayma Cazull Imbert

Texto completo:

PDF

Resumen

Introducción: En la actualidad existe la necesidad de un modelo de formación de la competencia profesional gestión de seguridad de las personas enfermas en cuidados intensivos.

Objetivo: Diseñar un modelo de formación de competencia profesional gestión de la seguridad de personas enfermas en cuidados intensivos.

Métodos: Se realizó una investigación cualitativa-descriptiva en la Filial Ciencias Médicas de Baracoa de la Universidad Ciencias Médicas Guantánamo, Cuba, desde 2016 a 2018. El universo estuvo constituido por 74 docentes de la provincia. Se seleccionó una muestra por el método aleatorio simple de 21 docentes de Enfermería, equivalente al 30 %, se emplearon los métodos holístico-configuracional, modelación, análisis documental para la fundamentación de presupuestos epistemológicos, filosóficos, psicológicos y pedagógicos que lo sustentan. Se aplicó un cuestionario mediante entrevista a directivos y profesores. Luego se procedió a estructurar el modelo.

Resultados: El modelo comprende tres dimensiones: cognitivo-afectiva de los cuidados intensivos, orientación cultural profesional y valoración reflexiva en la seguridad de la persona enferma en cuidados intensivos. De ellas se estructuraron las configuraciones, a partir de sus relaciones internas y emergieron las cualidades: cognitiva-intelectual de Enfermería en cuidados intensivos, procedimental–motriz y actitudinal-afectiva.

Conclusiones: El modelo se conforma como síntesis dialéctica en la integración funcional del saber, saber hacer y saber ser, que le permiten al estudiante garantizar una atención de calidad a partir de identificar, evaluar, reducir o eliminar el riesgo de que se produzca un evento adverso que afecte a: personas enfermas, familiares, población, profesionales y a la propia institución.


Palabras clave

modelos teóricos; gestión en salud; competencia profesional; seguridad del paciente.

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.




Copyright (c) 2024 Reudis Durán Rodríguez, Raúl Hernández Heredia, Rosilé Obret Orphee, Irayma Cazull Imbert

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.