Caracterización de las mujeres con cáncer cérvico uterino y cuidados de Enfermería recibidos

Autores/as

Palabras clave:

neoplasias del cuello uterino, neoplasias uterinas, atención de enfermería, enfermería de atención primaria.

Resumen

Introducción: El cáncer es uno de los desafíos sanitarios de esta época, en que los cuidados continuos o cuidados de soporte tienen como objetivo la mejora de las necesidades humanas.

Objetivo: Caracterizar a las mujeres con cáncer cervicouterino y los cuidados de Enfermería recibidos.

Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en el Policlínico “Arcelio Suárez Bernal” de Jatibonico, Sancti Spíritus, Cuba, en el período 2019-2020. Población de 12 mujeres con cáncer cérvico uterino y 28 enfermeras. Se revisaron historias clínicas y se encuestaron a las pacientes y enfermeras, se estudiaron variables demográficas y clínicas, satisfacción con cuidados de Enfermería ofrecidos y nivel de información de Enfermería sobre cuidados continuos. Se utilizaron distribuciones de frecuencias absolutas y porcentajes.

Resultados: Predominaron mujeres entre 40 y 44 años de edad. Estado de salud bueno en el 58,33 % y asintomáticas el 83,33 %. El cuidado de Enfermería fue aceptable en el 75 % y el cuidado continuo mínimo aceptable en el 83,33 %. El nivel de información sobre el cuidado continuo de Enfermería fue bajo en el 53,57 %.

Conclusiones: Las mujeres con cáncer cérvico uterino estudiadas se caracterizaron por tener una edad media, con un buen estado de salud, pocas manifestaciones clínicas o ninguna de la enfermedad y una valoración aceptable sobre los cuidados de Enfermería recibidos. Las enfermeras que les atienden requieren de un mejor nivel de información sobre los cuidados continuos en mujeres con esta condición.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mallelin Rodríguez Mateo, Policlínico II Arcelio Suarez Bernal. Departamento Docente. Município Jatibonico. Provincia Sancti Spíritus,

lic en enfermeria MsC pofesora auxiliar . supervisora

A PS

José Alejandro Concepción Pacheco, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Dirección Posgrado,

DrC. profesor titular .Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus.

Mario Ávila Sánchez, Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Facultad de enfermería “Lidia Doce”. La Habana,

DrC. profesor titular .Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Ydalsys Naranjo Hernández, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Dirección de Ciencias e Innovación Tecnológica,

DrC. profesora titular. Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus.

Rogelio Bárbaro González Pérez, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Dirección de Ciencias e Innovación Tecnológica,

Especialista de Segundo Grado en Medicina General Integral. Especialista de Segundo Grado en Ginecología y Obstetricia Profesor Auxiliar

Descargas

Publicado

2023-12-28

Cómo citar

1.
Rodríguez Mateo M, Concepción Pacheco JA, Ávila Sánchez M, Naranjo Hernández Y, González Pérez RB. Caracterización de las mujeres con cáncer cérvico uterino y cuidados de Enfermería recibidos. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 28 de diciembre de 2023 [citado 6 de febrero de 2025];39(1). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/5987

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>