Violencia intrafamiliar contra la mujer
Palabras clave:
violencia, violencia intrafamiliar, mujer, familia, tipos de violenciaResumen
Introducción: la violencia hacia el ser humano es un fenómeno de ocurrencia mundial, en el que la mujer es el grupo más vulnerable, afectando su bienestar, seguridad, posibilidades de educación y de desarrollo personal.
Objetivo: caracterizar la violencia intrafamiliar contra las mujeres en el consultorio 3 del Policlínico "Flores Betancourt", en el periodo de junio de 2010 – junio de 2011.
Métodos: estudio descriptivo, de corte transversal. Universo de 250 mujeres que han sufrido violencia doméstica. Se aplicó un cuestionario para obtener la información de las variables: edad, ocupación, escolaridad, tipo de violencia y miembro de la familia agresor. Se utilizaron distribuciones de frecuencias absolutas y porcentaje.
Resultados: predominó el grupo etareo de 25 a 34 años (32,00 %), la ocupación ama de casa (50,80 %), el nivel escolar secundario (44,00 %), el 100,0 % de las mujeres fue víctima violencia psicológica, el 49,60 % por parte del esposo.
Conclusiones: es frecuente la presencia de violencia contra las mujeres, acto que involucra al resto de la familia, es más frecuente la violencia psicológica y que sea el esposo quien la ejerza. Las féminas no tienen percepción de que son maltratadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.