Conocimiento y percepción de usuarios sobre derecho a la salud y contribuciones al mejoramiento de políticas globales
Palabras clave:
atención primaria de salud, derecho a la salud, salud pública.Resumen
Introducción: El derecho a la salud pública no se limita a ser atendido en un hospital o unidad de atención primaria. Como derecho fundamental, el derecho a la salud implica también la garantía amplia de calidad de vida, asociada a otros derechos básicos.
Objetivo: Analizar la producción del conocimiento que objetivó la percepción de los usuarios de la salud pública sobre el derecho a la salud y sus contribuciones para el mejoramiento de políticas globales.
Métodos: Revisión integrativa, de característica crítica y retrospectiva. Estrategia de búsqueda: utilización de las palabras clave “atención primaria de salud”; “derecho a la salud; “usuarios de salud pública”. La búsqueda ocurrió en las bases: LILACS; MEDLINE; BDENF; IBECS; PAHO-IRIS; Coleciona SUS y Repositorio RHS; BVS REGIONAL y SciELO, en el mes de mayo de 2021. Criterios de inclusión: artículos publicados entre los años 2016 a 2021, en portugués, inglés y español, con adherencia a la temática y con los descriptores adoptados. Criterios de exclusión: artículos de revisión, teóricos o de reflexión y sin adherencia al tema. Se analizaron ocho artículos.
Conclusiones: Los resultados poco expresivos de la investigación y la relevancia del tema evidenciaron la necesidad de profundización de la percepción de los usuarios de la atención primaria en cuanto al derecho a la salud, con el fin de contribuir a la mejora de la atención prestada por los profesionales de la salud a la construcción de políticas públicas y globales eficaces en la práctica, y no solo en la “letra fría” de la ley.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.