Prácticas de las enfermeras brasileñas en el seguimiento de la salud infantil al inicio de la pandemia por COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

Salud del niño. Enfermería de atención primaria. Atención primaria de salud. Infecciones por coronavirus. COVID-19.

Resumen

Introducción: La COVID-19 ha afectado la rutina de los servicios de salud, y hay pocos estudios que aborden las prácticas de las enfermeras en el seguimiento de la salud infantil durante el período pandémico.

Objetivo: Describir las prácticas de las enfermeras brasileñas en el seguimiento de la salud infantil al inicio de la pandemia por COVID-19.

Métodos: Estudio transversal realizado con 115 enfermeras brasileñas de Atención Primaria de Salud. El cuestionario enviado por correo electrónico y WhatsApp, incluyó preguntas sobre las actividades para el seguimiento de la salud infantil, aspectos abordados en la atención de enfermería y la implementación de estrategias innovadoras. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva a través del software Stata 15.1.

Resultados: La mayoría de participantes pertenecía a la estrategia de salud de la familia (75,65%) y era de la región sureste de Brasil (40,87%). En la mayoría de las regiones brasileñas se suspendieron o disminuyeron las actividades de seguimiento de la salud infantil. La promoción de la actividad física, la orientación sobre jugar, la evaluación del consumo de alimentos y la orientación sobre la calidad del sueño fueron los aspectos menos abordados. En cuanto al uso de estrategias innovadoras, las llamadas telefónicas y los mensajes a través de WhatsApp fueron las más utilizadas.

Conclusiones: Al inicio de la pandemia, las enfermeras adaptaron sus prácticas a estrategias innovadoras para mantener el seguimiento de la población infantil, sin embargo, acciones importantes de promoción de la salud para este período pandémico fueron poco abordadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Claudia Nery Teixeira Palombo, Escola de Enfermagem da Universidade Federal da Bahia. Brasil

Professora Adjunta da Escola de Enfermagem da Universidade Federal da Bahia.

Maria Carolina Ortiz Whitaker, Escuela de Enfermería. Universidad Federal de Bahía. Salvador,

Proefssora Adjunta da Escola de Enfermagem da Universidade Federal da Bahia

Katherine Solís-Cordero, Escuela de Enfermería. Universidad de São Paulo, São Paulo,

Doutoranda do Programa de Pós-graduação em Enfermagem da Escola de Enfermagem da Universidade de São Paulo.

Luciane Simões Duarte, Centro de Vigilancia Epidemiológica. Secretaría del Estado de Salud de São Paulo. São Paulo,

Enfermeira Pesquisadora do Centro de Vigilância Epidemiológica. Secretaria de Estado da Saúde de São Paulo

Andressa Silva Carneiro de Souza, Escuela de Enfermería. Universidad Federal de Bahía. Salvador,

Mestranda do Programa de Pós-graduação em Enfermagem e Saúde da Escola de Enfermagem da Universidade Federal da Bahia.

Márcia Maria Carneiro Oliveira, Escuela de Enfermería. Universidad Federal de Bahía. Salvador,

Professora Adjunta da Escola de Enfermagem da Universidade Federal da Bahia

Publicado

2022-07-26

Cómo citar

1.
Teixeira Palombo CN, Ortiz Whitaker MC, Solís-Cordero K, Simões Duarte L, Silva Carneiro de Souza A, Carneiro Oliveira MM. Prácticas de las enfermeras brasileñas en el seguimiento de la salud infantil al inicio de la pandemia por COVID-19. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 26 de julio de 2022 [citado 7 de febrero de 2025];38. Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/4804

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES