Clima de seguridad del paciente en Unidades de Cuidados Intensivos en un hospital privado

Autores/as

  • Josemar Batista Centro Universitário Santa Cruz de Curitiba - UNISANTACRUZ. Curitiba
  • Stephany Aparecida Rambo Grimm Toledo Centro Universitário Santa Cruz de Curitiba - UNISANTACRUZ. Curitiba
  • Andressa dos Santos Centro Universitário Santa Cruz de Curitiba - UNISANTACRUZ. Curitiba
  • Margarete das Graças Chileider Klasa Centro Universitário Santa Cruz de Curitiba - UNISANTACRUZ. Curitiba
  • Nathalia Vasconcelos Fracasso Hospital do Câncer de Londrina. Londrina,
  • Catia Terezinha Heimbecher Centro Universitário Santa Cruz de Curitiba - UNISANTACRUZ. Curitiba

Palabras clave:

cultura organizacional, enfermería, unidades de cuidados intensivos, indicadores de calidad en la atención de salud.

Resumen

Introducción: El clima de seguridad del paciente se refleja en las actitudes y percepciones individuales de los profesionales con respecto a los puntos clave de la seguridad del paciente en la institución.

Objetivo: Analizar el clima de seguridad del paciente desde la percepción del equipo de enfermería de las Unidades de Cuidados Intensivos de un hospital privado en Brasil.

Métodos: Investigación cuantitativa de diseño descriptivo de corte transversal desarrollada en septiembre de 2020 en tres unidades de un hospital privado de la ciudad de Curitiba, Paraná, Brasil. Los participantes fueron 60 profesionales, 14 enfermeras y 46 técnicos de enfermería, que constituye una muestra no probabilística e intencional. La recopilación de datos se produjo mediante la aplicación de la Safety Attitudes Questionnaire. Los datos recolectados fueron analizados por estadística descriptiva, prueba t de Student y Mann-Whitney. Las puntuaciones ≥ 75% indican una percepción positiva del clima de seguridad.

Resultados: El clima medio general de seguridad del paciente fue de 67,63 %. La satisfacción en el trabajo obtuvo la mayor puntuación (76,29 %), mientras que la percepción de la gestión hospitalaria fue la más baja (58,53 %). Las enfermeras presentaron puntuaciones más positivas y con diferencia significativa para “Percepción del manejo en el hospital” (p = 0,022), en comparación con los técnicos de enfermería.

Conclusión: El equipo de enfermería percibe debilidades con relación a la gestión, y las acciones estimulantes para reducir las diferencias entre los trabajadores son relevantes para mejorar el clima institucional.



Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-09-18

Cómo citar

1.
Batista J, Toledo SARG, dos Santos A, Klasa M das GC, Fracasso NV, Heimbecher CT. Clima de seguridad del paciente en Unidades de Cuidados Intensivos en un hospital privado. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 18 de septiembre de 2022 [citado 7 de febrero de 2025];38(3). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/4777

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES