Predictores de la satisfacción con los estudios en universitarios de salud durante la pandemia COVID-19
Palabras clave:
Clase, Adaptación, Impacto psicosocial, Satisfacción personal.Resumen
Introducción: el impacto de la COVID-19 en la educación superior ha generado repercusiones en los universitarios de ciencias de la salud, por ello es importante estudiar los factores que predicen su satisfacción con los estudios.
Objetivo: determinar si el uso de medios académicos virtuales, las repercusiones académicas y la adaptabilidad a la vida universitaria predicen la satisfacción con los estudios en universitarios de ciencias de la salud.
Métodos: Estudio predictivo y transversal, realizado en Perú. entre octubre y noviembre del año 2020, Con muestreo no probabilístico intencional participaron 376 universitarios de entre 16 a 44 años de edad, de cuatro universidades peruanas, matriculados en las carreras enfermería, medicina, odontología y psicología. Los datos fueron recolectados a través de la escala de satisfacción con los estudios, escala de uso de medios académicos virtuales, escala de repercusiones académicas y escala de adaptabilidad a la vida universitaria. Se estimó un modelo de regresión múltiple bajo un nivel de significancia del 5%.
Resultados: El análisis de regresión muestra un ajuste adecuado del modelo (Prueba F = 121,92, p < 0,01), donde el uso de medios académicos virtuales (β = 0,16, p < 0,01), las repercusiones académicas (β = -0,12, p < 0,01) y adaptabilidad a la vida universitaria (β = 0,59, p < 0,01) predicen la satisfacción con los estudios (R2 ajustado = 0,49).
Conclusiones: la satisfacción por estudiar en universitarios de salud está condicionada por el uso y calidad de entornos virtuales, la percepción de posibles consecuencias negativas a causa de la Pandemia y, el nivel de ajuste a la educación online.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.