Arte y ética como dimensiones del cuidado de Enfermería
Palabras clave:
cuidados de enfermería, enfermería, ética en enfermería, arte.Resumen
Introducción: Las concepciones de Enfermería y su objeto de estudio como arte y ética acompañan el pensamiento y el actuar de los profesionales, el desarrollo científico técnico y la cotidianidad impregnan matices que los transforman. Sin embargo, es necesario visualizar los elementos de estas dimensiones que están presentes en el desempeño profesional y que se muestran en las investigaciones.
Objetivo: Sistematizar las concepciones de arte y ética en el cuidado de Enfermería.
Métodos: Se realizó una revisión sistemática para un análisis crítico reflexivo de contenidos de documentos publicados durante 5 años, desde 2015 a 2020 con una clara metodología y referencial teórico seleccionado durante los meses de septiembre – octubre del 2020. Se utilizaron los descriptores identificados en DeCS y operadores booleanos: “cuidados de enfermería” OR “enfermería” AND “ética en enfermería” AND “arte”. La búsqueda fue realizada en las bases de datos SciELO, Redalyc, Medigraphic e Index. Se utilizó el diagrama de flujo Preferred Reporting Items for Systematic Review and Meta-Analyses para contribuir a la formulación de la estrategia de búsqueda.
Conclusiones: La sistematización y análisis de las concepciones del cuidado de Enfermería como arte y ética muestra su desarrollo y la independencia profesional en diversos contextos. Durante la sistematización se establecieron los nexos entre el cuidado al ser humano como arte y ética. Además, el tratamiento de la ética del cuidado y los cuidados abordados desde perspectivas distintas en la que sus márgenes se desdibujan en la práctica del cuidado humano.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.