Comportamiento de la cefalea post punción dural

Autores/as

  • Yosvanis Cruz Carballosa Universidad de Ciencias Médicas Holguín
  • Yanet Beatriz Añel Liranza
  • Ariamna Martínez Rondon
  • Milagro Solmis Iraola Leyva
  • Marbelis Mejias Pupo
  • Bárbara Serrano Rosaux

Resumen

Introducción: los síntomas subjetivos de la cefalea post punción lumbar se relacionan con los elementos neurales estimulados.
Objetivo: caracterizar el comportamiento de la cefalea post punción dural en pacientes tratados con bloqueo espinal en los hospitales Lucía Íñiguez y Vladimir I Lenin.
Métodos: estudio descriptivo y transversal en 80 pacientes de 16 a 60 años, tratados en cirugía con anestesia espinal en el servicio de anestesiología de los hospitales Lucia Iñiguez y Vladimir I Lenin entre noviembre de 2012 y abril de 2013, según estado físico: pacientes sanos y pacientes con enfermedades sistémicas compensadas. Se aplicó el método de chi cuadrado.
Resultados: entre las edades de 16 – 30 años, predomina el grupo ASA I en la aparición de cefalea post punción dural con el 15 %, la cefalea post punción dural apareció en el 10,0 % de los pacientes donde se utilizó aguja número 22G, el 16,3 % presentó cefalea post punción dural al movilizarse fuera de cama, en el 8,8 % apareció la cefalea post punición dural en las primeras 24h de los pacientes estudiados y en el 7,5 %, después de las 24h.
Conclusiones: predominó el grupo de 16 a 30 años y género femenino. Según el estado físico, se presentó la cefalea con mayor frecuencia en pacientes sanos. La movilización temprana del paciente contribuye a disminuir la frecuencia de aparición de la cefalea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2015-08-13

Cómo citar

1.
Cruz Carballosa Y, Añel Liranza YB, Martínez Rondon A, Iraola Leyva MS, Mejias Pupo M, Serrano Rosaux B. Comportamiento de la cefalea post punción dural. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 13 de agosto de 2015 [citado 19 de abril de 2025];30(3). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/448

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES