Experiencias de madres adolescentes en un programa de maternidad segura de Cartagena, Colombia
Palabras clave:
Embarazo, Adolescente, Responsabilidad parental, Acontecimientos que cambian la vida, Emociones.Resumen
Introducción: La atención prenatal es esencial para proveer cuidado obstétrico que permita un parto seguro, buscando minimizar riesgos para madre e hijo.
Objetivo: Analizar las experiencias de madres adolescentes en relación con la importancia de control prenatal en el Programa de Maternidad Segura del Hospital Canapote, Cartagena, haciendo énfasis en la primera etapa del embarazo.
Métodos: Estudio cualitativo, fenomenológico en el Hospital Canapote en Cartagena, Colombia, durante el período comprendido entre diciembre del 2019 y diciembre del 2020, basado en grupos focales de 14 madres adolescentes. La entrevista contó con aspectos sociodemográficos y experiencias en los controles prenatales, de las que emergieron los conceptos que se organizaron en categorías y subcategorías de análisis.
Resultados: Las adolescentes tenían como promedio entre 16 y 17 años, solteras, de familias nucleares, bachilleres, del régimen subsidiado. Las experiencias fueron favorables, sobre todo en relación a la atención del médico y el trato empático de las enfermeras, esto ha transfigurado sentimientos negativos a positivos.
Conclusiones: La experiencia de las madres adolescentes se caracterizó por la percepción positiva, lo que aportó un sentimiento de temor hasta llegar a la alegría y tranquilidad al final de los controles durante el embarazo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.