El concepto del confort en el cuidado de enfermería
Palabras clave:
enfermería de urgencia, comodidad del paciente, ambiente de instituciones de salud, medio social, sueño, salud mental.Resumen
Introducción: Para enfermería, el confort es un objetivo de cuidado en los múltiples escenarios del actuar disciplinario, lleva a la formulación de teorías con perspectiva holística y logra aplicar el confort desde una mirada física, psicoespiritual, ambiental y social.
Objetivo: Identificar los atributos del concepto confort entendido por enfermería en los diferentes escenarios de cuidado.
Métodos: Revisión integrativa, con estrategia de búsqueda: “Confort” AND “Nursing”, en las bases de datos Scopus, Google Académico, BVS, EBSCO, Cochrane, Ovid y Medline. Los criterios de elegibilidad fueron: estudios primarios, a texto completo, publicados entre 2009-2019, en español, inglés y portugués. Se utilizó el diagrama prisma para el análisis crítico de diseños experimentales, revisiones y cualitativos, se emplearon las plantillas del Critical Appraisal Skills Programme (Caspe). Para los demás diseños se aplicaron las listas de chequeo del Joanna Briggs Institute, quedaron incluidos 16 artículos.
Conclusión: El confort está ligado a temas que enmarcan la realidad física, social, psíquica y ambiental de la persona, determinado por los atributos: 1. Alivio físico del dolor mediante intervenciones farmacológicas y de elementos externos en contacto con el cuerpo. 2. Soporte social con cercanía de los familiares, lo que facilita la adaptación al ambiente hospitalario y reduce la ansiedad. 3. Relaciones con el personal sanitario de acompañamiento y acceso a información sobre la condición del paciente. 4. Ambiente adaptado para favorecer la recuperación y alivio. 5. Descanso que incluye reposo y sueño, generando alivio; y 6. Salud mental con alivio de ansiedad, estrés y adecuada recuperación mental.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.