Necesidades de cuidados del cuidador familiar de ancianos al final de la vida desde la teoría del confort
Palabras clave:
Envejecimiento, Anciano, Enfermería, Cuidados de enfermería, Cuidadores.Resumen
Introducción: El cuidador del anciano al final de la vida siente necesidades de cuidados con frecuencia son insatisfechas, pues el anciano demanda de mayor atención. Teorías de Enfermería sugieren el análisis de este fenómeno desde sus perspectivas.
Objetivo: Identificar las necesidades de cuidados del cuidador familiar de anciano al final de la vida desde la Teoría del Confort.
Métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal, en el Policlínico “14 de junio” del municipio Diez de Octubre, La Habana, enero del 2017 a enero 2019. El universo de estudio quedó constituido por 44 cuidadores familiares de ancianos al final de la vida. Se estudiaron variables sociodemográficas y variables dependientes en el orden psicoespiritual; física; ambiental y social. Para procesar y analizar los resultados se utilizó de la estadística descriptiva el índice ponderado.
Resultados: el 90,90 % de los cuidadores fueron mujeres, el 52,27 % tienen más de 60 años, el 58,00 % es esposa o esposo, y el 84,09 % tienen un nivel escolar de secundaria básica. Se identificaron las necesidades afectadas en las dimensiones estudiadas.
Conclusiones: Se identifica alteraciones en las dimensiones psicoespiritual, física, social y ambiental, los cuidadores manifestaron necesidades de cansancio, dolores musculares y sentimientos de soledad.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.