Variables predictoras de Diabetes mellitus Tipo 2 asociadas a conductas de autocuidado

Autores/as

  • Isoled Del Valle Herrera Pineda Universidad Estatal Península de Santa Elena

Palabras clave:

Enfermería, Autocuidado, Diabetes Mellitus.

Resumen

Introducción: La competencia del cuidado, en los individuos se basa en sus creencias, como resultado de la interacción con diversos elementos y estímulos que los rodea, de los cuales el humano experimenta, como costumbres y prácticas habituales de salud en su familia y comunidad.

Objetivo: Identificar las variables predictoras de diabetes tipo 2 asociadas a conductas de autocuidado.

Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, en Santa Elena, Ecuador, marzo-octubre del 2019. Universo de 171 pobladores, donde la muestra representó 166 individuos entre 18 a 64 años con riesgos de Diabetes tipo 2. Se evaluaron datos sociodemográficos y conductas de autocuidado a través del test de Findrisk. Se aplicó estadística descriptiva, anova para: edad, índice de masa corporal, perímetro abdominal, actividad física, consumo de frutas y verduras, uso de antihipertensivos, niveles previos de glucosa, según nivel de riesgo con una p≤0,01.

Resultados: Asociación estadísticamente significativa al 5,00% entre el nivel de riesgo Findrisk y grupo etario (p<0,01), nivel educativo (p=0,03), Índice de masa corporal (p<0,01), Presión arterial (p<0,01), glucosa sérica elevada (p<0,01), antecedentes de diabetes tipo 2 (p<0,01) y 10,00% con las variables actividad física (p=0,081).

Conclusiones: Las variables predictoras para la diabetes mellitus tipo 2, están asociadas a la capacidad de autocuidado del individuo, descrito por Dorothea Orem, las personas con riesgo bajo tienden a disminuir con la edad, mientras que las frecuencias de riesgo ligeramente elevado se mantienen relativamente estables, mostrándose relativamente estables, con ligera disminución en el grupo ≥64 años de edad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Isoled Del Valle Herrera Pineda, Universidad Estatal Península de Santa Elena

Profesora en la  Universidad Península de Santa Elena Facultad Ciencias de la  Salud. UPSE. Carrera de Enfermería. Especialista en Docencia universitaria. Doctora en Ciencias de la Educación. Ecuador

Descargas

Publicado

2021-10-06

Cómo citar

1.
Herrera Pineda IDV. Variables predictoras de Diabetes mellitus Tipo 2 asociadas a conductas de autocuidado. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 6 de octubre de 2021 [citado 7 de febrero de 2025];37(3). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3878

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.