Experiências de puérperas sobre violência obstétrica na perspectiva fenomenológica
Palabras clave:
Parto, Trabajo de parto, Violencia de género, Salud de la mujer.Resumen
Introducción: La violencia obstétrica caracteriza un tipo específico de violencia de género, perpetrada contra mujeres en trabajo de parto, parto y posparto en instituciones de salud.
Objetivo: Caracterizar la experiencia de las mujeres posparto sobre violencia obstétrica en un hospital público de maternidade.
Método: Investigación fenomenológica realizada con 17 parturientas en 2017, através de entrevistas guiadas por un cuestionario semiestructurado. Los discursos se organizaron y analizaron a partir de la Fenomenología de la percepción de Merleau-Ponty.
Resultados: Se identificaron tres categorías: el deseo de parto normal y la barrera de resolución profesional; La deshumanización de las actitudes profesionales y la conciencia de los mejores logrados; El presente compañero y el acompañamiento resistente. Se identificaron ambigüedades en las percepciones experimentadas por las mujeres, con sentimientos de inseguridad a satisfacción con el servicio recibido de los profesionales de la salud.
Conclusiones: Hay significados perceptivos de violencia obstétrica en los informes de parturientas, y existe la necesidad de cambios en las prácticas profesionales para calificar la atención obstétrica de una manera humana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.