Inteligencia emocional y satisfacción laboral en enfermeras de un Hospital Regional en Arequipa

Autores/as

  • Yessika Madelaine Abarca Arias Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
  • Yosselyn Thalía Apaza Pinto Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería.
  • Gianella Grisel Carrillo Cusi Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Facultad de Enfermería. Escuela Profesional de Enfermería.
  • Tula Margarita Espinoza Moreno Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina

Palabras clave:

Inteligencia emocional, Satisfacción laboral, Enfermería del Trabajo.

Resumen

Introducción: Inteligencia emocional y satisfacción laboral constituyen aspectos fundamentales que las enfermeras deben cultivar, permitiéndoles percibir tanto emociones propias, como de de los pacientes y familiares, básicos para establecer relaciones terapéuticas positivas, como desarrollar acciones que refuercen su auto valía y satisfacción con el trabajo realizado.

Objetivo: Describir la relación existente entre inteligencia emocional y satisfacción laboral en enfermeras de un Hospital Regional.

Métodos: Estudio cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, de corte transversal, en 51 enfermeras del Hospital Regional “Julio Pinto Manrique” de la Policía Nacional del Perú–Arequipa). Mediante encuesta, se aplicó la “Escala Trait Meta Mood Scale TMMS-24” y la “Escala General de Satisfacción Laboral (Overall Job Satisfaction) NTP 394”. La información se analizó mediante frecuencias absolutas y porcentajes. Para el análisis bivariado se utilizó la prueba Chi cuadrado al cumplirse con el requisito de normalidad, con un nivel de significación estadística de p < 0.05.

Resultados: de las enfermeras estudiadas, 64,29 % con satisfacción laboral moderada presentaron inteligencia emocional adecuada; 12,50 % enfermeras insatisfechas en nivel moderado presentaron poca inteligencia emocional; 58,34 % de enfermeras civiles con satisfacción laboral moderada presentaron inteligencia emocional adecuada y 40 % con indiferente satisfacción laboral presentaron poca inteligencia emocional.

Conclusiones: En las enfermeras estudiadas (con grado y civiles) se encontró una adecuada inteligencia emocional y moderada satisfacción laboral, con una relación significativa entre estas variables, pudiendo verificarse un adecuado manejo de emociones propias y las de los demás cuando la satisfacción laboral en las enfermeras era mejor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yessika Madelaine Abarca Arias, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa

Enfermera con especialidad en Cuidados intensivos. Mg. en salud Publica con Mención en Gerencia , bachiller en Educación y Dra. en Salud Publica Docente Auxiliar tiempo parcial de la Facultad de Enfermeria de la Universidad Nacional de San Agustín.

Descargas

Publicado

2021-05-11

Cómo citar

1.
Abarca Arias YM, Apaza Pinto YT, Carrillo Cusi GG, Espinoza Moreno TM. Inteligencia emocional y satisfacción laboral en enfermeras de un Hospital Regional en Arequipa. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 11 de mayo de 2021 [citado 6 de febrero de 2025];37(1). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3531

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES