Aplicación móvil para diagnóstico, prevención y tratamiento estético del acné II
Palabras clave:
Acné vulgar, Higiene, Protocolos clínicos, Aplicaciones móviles.Resumen
Introducción: Algunos profesionales tienen dificultades para hacer la detección correcta de los signos y síntomas y para prescribir el tratamiento adecuado del acné II, que puede conducir a un tratamiento estético insatisfactorio. Por lo tanto, es necesario desarrollar tecnología educativa, por ejemplo, una aplicación.
Objetivo: Desarrollar una aplicación multimedia en una plataforma móvil para el diagnóstico, prevención y tratamiento estético del acné grado II.
Métodos: Las fases de desarrollo de la estructura de la aplicación fueron: Fase 1 - "Concepción: identificación de las necesidades del desarrollo de la aplicación". Fase 2 - "Elaboración del prototipo de aplicación": esta fase incluyó la revisión integradora de la literatura en las principales bases de datos. Fase 3- "Creación de la aplicación": esta fase consistió en desarrollar el algoritmo, estructurar la base de datos y desarrollar el software; Fase 4- “Transición”: se realizaron las pruebas de funcionalidad de la aplicación.
Resultados: La aplicación móvil consta de 10 pantallas descriptivas y 4 pantallas con videos explicativos, el cual se registró en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior) con el número de protocolo: BR: 51 2018 0001475 y está disponible de forma gratuita en línea en Google Play Store con el nombre de Face Care.
Conclusión: El estudio permitió describir las etapas de planificación y desarrollo de una aplicación multimedia en una plataforma móvil para el diagnóstico, prevención y tratamiento estético del acné grado II.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.