Cultura de seguridad del paciente en la formación de enfermería

Autores/as

Palabras clave:

Cultura de seguridad del paciente, Formación en enfermería, Cuidado.

Resumen

Introducción: La cultura de seguridad del paciente es el conjunto de creencias, valores, costumbres, percepciones, normas, competencias y prácticas presentes en el clima organizacional de los profesionales de salud, lo cual se refleja en las acciones proactivas o reactivas de seguridad clínica.

Objetivo: Describir la cultura de seguridad del paciente en los estudiantes durante la formación técnica en enfermería.

Métodos: Transversal y descriptivo. El cuestionario se administró a 113 estudiantes; igualmente se aplicó una guía de observación directa a 26 estudiantes durante el desarrollo de las prácticas de aprendizaje de enfermería en las simulaciones de atención a pacientes. Ambos instrumentos abordaron las principales dimensiones de la cultura de seguridad clínica.

Resultados: El 85,84% fueron mujeres, la media de edad fue de 22,3 años, con una desviación típica de 4,156; el mayor porcentaje se ubicó en el grupo de 21 a 25 años con un 40,71%. Los resultados sobre el conocimiento en seguridad del paciente fue que el 80,53% tenía una percepción positiva sobre el error, el 57,52% no definió si era necesario hablar de errores, el 71,68% involucró el factor humano en el error y el 66,37% consideró importante involucrar a los pacientes. La valoración de la práctica evidenció que 85,84% no identifica al paciente, mientras que 100,00% de los estudiantes no perciben una respuesta punitiva ante errores en la evaluación de su práctica simulada.

Conclusiones: La cultura de seguridad es un conocimiento teórico para los estudiantes de enfermería y debe fortalecerse como competencia a nivel curricular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Isabel Cristina Melendez Mogollon, Instituto Tecnológico Superior Libertad

Docente Investigadora

Máster en Gestión de la Seguridad Clínica del Paciente y Calidad de la Atención Sanitaria

Marta Macías Maroto, Hospital Universitario Príncipe de Asturias

Doctora por la Universidad de Alcalá

Coordinadora de Calidad del Hospital Universitario Príncipe de Asturias

Arelys Rebeca Álvarez González, Instituto Tecnológico Superior Libertad

Doctora en Ciencias Pedagógicas

Coordinadora Comisión de Creación, Rediseño y Acreditación de Carreras del Instituto Tecnológico Superior Libertad

Descargas

Publicado

2020-06-12

Cómo citar

1.
Melendez Mogollon IC, Macías Maroto M, Álvarez González AR. Cultura de seguridad del paciente en la formación de enfermería. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 12 de junio de 2020 [citado 9 de mayo de 2025];36(2). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3239

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES