Estigmatización del sistema adolescente embarazada

Autores/as

  • PATRICIA DEL ROCIO CHÁVARRY YSLA Universidad Privada del Norte

Palabras clave:

estigma social, embarazo en adolescencia, salud del adolescente.

Resumen

Introducción: La tasa mundial de embarazo adolescente se estima en 46 nacimientos por cada 1000 niñas, mientras que las tasas de embarazo adolescente en América Latina y el Caribe continúan siendo las segundas más altas en el mundo, estimadas en 66,5 nacimientos por cada 1000 niñas de entre 15 y 19 años, solo superadas por las de África subsahariana, indica el informe “Aceleración del progreso hacia la reducción del embarazo en la adolescencia en América Latina y el Caribe”.

Objetivo: Analizar la estigmatización del sistema adolescente embarazada según la teoría de Betty Neuman.

Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal con 57 adolescentes controladas en el Establecimiento de Salud Chacarilla de Otero de la Red Lima Este del Ministerio de Salud en el distrito de San Juan de Lurigancho, durante 2018. La información se obtuvo mediante la escala de estigmatización de la adolescente embarazada, la cual presenta validez de constructo y confiabilidad con alfa de Cronbach confiable.

Resultados: Sobre la decepción y vergüenza familiar, 42 % respondió que a veces sintieron estigmatización en ambos casos; en relación al temor a la familia, 53 % afirmó que todo el tiempo percibió este miedo; en razón al personal de salud, 58 % respondió sentirse discriminada entre la mayor parte a todo el tiempo que fueron atendidas; respecto a miradas intimidantes en lugares públicos, 77 % se sintió agraviada entre la mayor parte a todo el tiempo; sobre la actitud de sus vecinos, 65 % sintió vergüenza ante ellos y respecto a sus pares el 68,0 % sintió miradas prejuiciosas.

Conclusión: La línea normal y flexible de defensa planteada por Betty Neuman se encontraron alteradas en las adolescentes investigadas, convirtiéndose en un riesgo preconcepcional universal, y se tuvo como estresores a la inmadurez física, mental y emocional, prejuicio familiar y social (personal de salud, vecinos y pares), sentimientos de temor, vergüenza y decepción.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

PATRICIA DEL ROCIO CHÁVARRY YSLA, Universidad Privada del Norte

Soy Patricia del Rocio Chávarry Ysla

 

Descargas

Publicado

2020-03-24

Cómo citar

1.
CHÁVARRY YSLA PDR. Estigmatización del sistema adolescente embarazada. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 24 de marzo de 2020 [citado 6 de febrero de 2025];36(1). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/3146

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a