Enfermería, cuidadores principales y familia de pacientes con demencia

Autores/as

  • Marta Otero Ceballos Escuela Nacional de Salud Pública
  • Niurka Tamarit Calderín Policlínico Ramón González Coro. Departamento de Salud Mental

Resumen

Introducción: La Organización Mundial de la Salud reconoce la demencia como una prioridad de salud pública. En Cuba, esta enfermedad ocupa un lugar importante entre las enfermedades crónicas no trasmisibles.

Objetivo: Destacar la necesidad de una guía práctica para el personal de enfermería que trabaja con cuidadores principales de enfermos con demencia.

Métodos: Se realiza una comunicación breve, en el municipio Marianao en La Habana en 2018 con 80 cuidadores principales, se relacionan los trastornos que estos presentan con más frecuencia con las necesidades humanas afectadas declaradas por enfermera teórica estadounidense Virginia Henderson. También se indagó acerca de las necesidades de aprendizaje del personal de enfermería que trabaja en el departamento de salud mental y se constató que resulta necesario la superación continua y estandarizar los cuidados hacia la familia con personas con demencia en la atención primaria.

Conclusión: Una guía de práctica para el personal de enfermería que trabaja en atención primaria ayudaría a mejorar la calidad y estilos de vida de los cuidadores principales y la familia de los enfermos con demencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Marta Otero Ceballos, Escuela Nacional de Salud Pública

Profesora e Investigadora Auxiliar, Licenciada en Enfermería, Máster en Psiquiatría Social y Doctora en Ciencias de la Educacion Médica

Niurka Tamarit Calderín, Policlínico Ramón González Coro. Departamento de Salud Mental

Licenciada en Enfermería. Máster en Promoción de Salud

Descargas

Publicado

2019-12-16

Cómo citar

1.
Otero Ceballos M, Tamarit Calderín N. Enfermería, cuidadores principales y familia de pacientes con demencia. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 16 de diciembre de 2019 [citado 12 de febrero de 2025];35(4). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/2855

Número

Sección

Comunicaciones Breve

Artículos más leídos del mismo autor/a