Experiencia de la formación profesional de estudiantes de enfermería de una universidad chilena bajo un modelo conceptual propio  

Autores/as

  • Elizabeth Flores González Universidad Austral de Chile
  • Fredy Andrés Seguel Palma Universidad Austral de Chile
  • Jessica Godoy Pozo Universidad Austral de Chile
  • René Mauricio Barría Pailaquilén Universidad Austral de Chile http://orcid.org/0000-0002-3764-5254

Palabras clave:

Modelos Conceptuales, Currículo, Educación en Enfermería, Necesidades Básicas.

Resumen

Introducción: La formación de enfermería en el mundo se sustenta en la adopción de distintos modelos conceptuales o teorías que orientan la práctica y permiten sostener la disciplina como ciencia. No obstante, estos modelos deben estar ajustados a las necesidades de cuidados de enfermería en cada contexto.
Objetivo: Describir la experiencia de la formación profesional de estudiantes de enfermería de una universidad chilena bajo un modelo conceptual propio.
Métodos: Investigación cualitativa, a través de estudio de casos. Después del proceso de consentimiento informado, se incluyeron 10 estudiantes de octavo semestre de la carrera de enfermería de la Universidad Austral de Chile. Se realizaron entrevistas en profundidad grabadas para evaluar la percepción sobre la experiencia aplicando el Modelo de Necesidades Humanas de Inés Astorquiza. El análisis siguió el referencial de Miles y Huberman.
Resultados: Emergieron 5 categorías: Modelo como método científico, Modelo como identidad, Valores del modelo, Proceso enseñanza aprendizaje y Aplicabilidad. Los estudiantes valoraron positivamente el Modelo de Necesidades Humanas y lo describieron como un proceso científico sistemático que guía la práctica clínica y permite priorizar cuidados de enfermería individuales, continuos y con enfoque biopsicosocial. Además, otorga identidad, sello propio y es pertinente como estrategia de enseñanza para lograr aprendizajes significativos, es simple y se puede aplicar en diversos contextos.
Conclusiones: Se apoya el uso del Modelo de Necesidades Humanas como marco referencial de la formación. Con este modelo se logra un conocimiento enfermero desde una perspectiva holística, con identidad y que permite satisfacer necesidades de cuidado de enfermería contextualizados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-02-26

Cómo citar

1.
Flores González E, Seguel Palma FA, Godoy Pozo J, Barría Pailaquilén RM. Experiencia de la formación profesional de estudiantes de enfermería de una universidad chilena bajo un modelo conceptual propio  . Rev. cuba. enferm. [Internet]. 26 de febrero de 2019 [citado 6 de febrero de 2025];34(4). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/2372

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES