El sentido de la vida como recurso espiritual para el cuidado en oncología  

Autores/as

  • Angelica Yolanda Bueno Bejarano Vale de Medeiros Universidade Federal Fluminense http://orcid.org/0000-0001-9061-4476
  • Eliane Ramos Pereira Universidade Federal Fluminense
  • Rose Mary Costa Rosa Andrade Silva Universidade Federal Fluminense
  • Renata Carla Nencetti Pereira Rocha Universidade Federal Fluminense
  • Francisco Luís Gil Moncayo Unidad de Psicooncología Hospital Duran i Reynals. Institut Català d´Oncologia.

Palabras clave:

Neoplasias, Atención de Enfermería, Espiritualidad, Calidad de Vida.

Resumen

Introducción: Descubrir el sentido de la vida es una de las necesidades espirituales del ser humano, y funciona como un recurso interior para el enfrentamiento de las adversidades de una forma más positiva. Es considerado el motor fundamental para la existencia, ya que quién tiene por qué vivir puede soportar cualquier cómo hacerlo. Una de las enfermedades que más produce síntomas espirituales de pérdida del sentido de la vida es el cáncer.
Objetivo: Reflexionar sobre el sentido de la vida como un recurso espiritual de cuidado al paciente con enfermedad oncológica y para el profesional de enfermería que lo atiende.
Métodos: Estudio de análisis crítico, descriptivo y reflexivo, donde se consideraron libros de texto, artículos sobre el sentido de la vida y una revisión de la literatura que fue realizada en las bases de datos Medline, Bdenf y Lilacs a través de la Biblioteca Virtual en Salud BVS Brasil, mediante las siguientes palabras clave en inglés y operadores boléanos, para ampliar los resultados: ¨Cancer¨ AND ¨Nursing care¨ OR ¨Care¨ AND ¨Spirituality¨ AND ¨Meaning of Life¨. Fueron seleccionados los artículos originales y de revisión, nacionales e internacionales, publicados entre 2013 y 2016.
Conclusión: El sentido de la vida funciona para el paciente como un mecanismo de protección frente a la enfermedad, y proporciona una mejor sensación de bienestar espiritual y una mejor calidad de vida. Ya para los profesionales de la enfermería actúa como un recurso de cuidado espiritual para sí mismo, posibilita una mejor sensación de bienestar y adecuación a su función.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Angelica Yolanda Bueno Bejarano Vale de Medeiros, Universidade Federal Fluminense

Psicóloga, Coach, Alumna de la Maestría en Ciencias del Cuidado en la Salud /PACCS, Escuela de Enfermería Aurora de Afonso Costa /EEAAC, Universidad Federal Fluminense/UFF. Alumna de Pos Graduación en Neuropsicologia, Universidad Veiga de Almeida UVA, Rio de Janeiro.

Eliane Ramos Pereira, Universidade Federal Fluminense

Enfermera, Psicóloga, Doctora en Enfermería, Pos Doctora en Enfermería y en Filosofía /UERJ. Coordinadora del Programa de Maestría Profesional en Enfermería Asistencial – MPEA/ Escuela de Enfermería Aurora de Afonso Costa/EEAAC, Universidad Federal Fluminense/UFF. Profesora Asociada, Escuela de Enfermería- EAAC / UFF. Profesora del Programa de Pos Graduación Maestría Académica en Ciencias del Cuidado en Salud-PACCS / EEAAC / Universidad Federal Fluminense – UFF

Rose Mary Costa Rosa Andrade Silva, Universidade Federal Fluminense

Enfermera, Doctora en Enfermería, Doctora en Psicología Social/UERJ. Profesora Asociada, Escuela de Enfermería Aurora de Afonso Costa/EEAAC, Universidad Federal Fluminense/UFF. Vice coordinadora del Programa de Pos Graduación de la Maestría en Enseñanza en la Salud – MPES/UFF. Profesora del Programa de Pos Graduación de la Maestría Académica en Ciencias del Cuidado en Salud- PACCS / EEAAC Universidad Federal Fluminense – UFF

Renata Carla Nencetti Pereira Rocha, Universidade Federal Fluminense

Enfermera. Alumna de Maestría del Programa de Pos Graduación en Maestría Profesional en Enfermería Asistencial (MPEA). Escuela de Enfermería Aurora de Afonso Costa/EEAAC. Universidad Federal Fluminense. Niterói/Rio de Janeiro.

Francisco Luís Gil Moncayo, Unidad de Psicooncología Hospital Duran i Reynals. Institut Català d´Oncologia.

Psicólogo Clínico. Psicooncólogo. Profesor Asociado Médico, Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Barcelona, Profesor Asociado, Escuela Superior de Ciencias de la Salud Tecnocampus Universidad Pompeu Fabra. Director de la Dirección Transversal de Psicooncología, Coordinador Unidad de Psicooncología, Hospital Duran i Reynals. Institut Català d´Oncologia. Barcelona, Espanha.

Descargas

Publicado

2019-02-26

Cómo citar

1.
Bueno Bejarano Vale de Medeiros AY, Ramos Pereira E, Costa Rosa Andrade Silva RM, Nencetti Pereira Rocha RC, Gil Moncayo FL. El sentido de la vida como recurso espiritual para el cuidado en oncología  . Rev. cuba. enferm. [Internet]. 26 de febrero de 2019 [citado 9 de mayo de 2025];34(4). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/2243

Número

Sección

Reflexión y Debate