Factores de riesgo de lesiones precursoras del cuello de útero

Autores/as

  • Mirelis Nuñez Rodriguez Sectorial Municipal de Salud

Palabras clave:

cáncer cérvico uterino, lesiones precursoras

Resumen

Introducción: El diagnóstico precoz del cáncer cérvicouterino es de importante práctica para mantener la salud. Objetivo : Identificar los factores de riesgo de lesiones precursoras del cuello de útero. Métodos: Estudio observacional de casos y controles en el Policlínico "Manuel Piti Fajardo" durante 2015. El universo estuvo constituido por 46 mujeres entre 25 y 59 años con citologías alteradas (grupo estudio) y, por muestreo aleatorio simple, se seleccionaron 46 mujeres de similar edad a las del estudio con citología negativa para el grupo control. La información se obtuvo aplicando una encuesta y de las tarjetas de citología orgánica, se utilizó el análisis porcentual, la media aritmética y la prueba de Chi-cuadrado para determinar asociaciones entre variables. Resultados: En el grupo estudio predominó el hábito de fumar (73,91 % con X²= 35,28); el 60,87 % con relaciones sexuales antes de los 15 años (X²=26,67); el condón fue utilizado por el 8,70 % de las enfermas; el 36,96 % tuvo más de cuatro parejas sexuales y el 34,78 % presentó papiloma humano (X²=134,08). Conclusiones: Se identificaron como factores de riesgo de lesiones precursoras del cuello de útero, el hábito de fumar, el inicio precoz de relaciones sexuales, no utilizar condón, tener varios compañeros sexuales y tener antecedentes de infecciones de transmisión sexual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-12-28

Cómo citar

1.
Nuñez Rodriguez M. Factores de riesgo de lesiones precursoras del cuello de útero. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 28 de diciembre de 2018 [citado 6 de febrero de 2025];34(3). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1480

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.