Memorias de un enfermero cubano cara a cara con el Ébola en Guinea Conakry

Autores/as

  • Ruben Carballo Herrera Policlinico Lajas

Palabras clave:

Virus Ébola, Cooperantes cubanos, Brigada médica

Resumen

Introducción: La enfermedad ocasionada por el virus Ébola ha sido la peor epidemia en África Occidental entre 2014 y 2015, se infectaron más de 27 000 personas, con más de 11 000 muertes en Guinea, Liberia y Sierra Leona. Cuba fue de los primeros países del mun­do en dar respuesta al llamado de la Organización Mundial de la Salud y la Organización de Naciones Unidas para enfrentar la epidemia en los países afectados, enviando 256 profesionales Médicos y Enfermeros del Contingente Internacional "Henry Reeve".
Objetivo: Exponer la experiencia de un enfermero cubano en el enfrentamiento de la epidemia del virus Ébola en África Occidental.
Métodos: La investigación se realizó desde una perspectiva cualitativa, a fin de poner exponer las experiencias vividas por los colaboradores de la Brigada Médica Cubana "Henry Reeve" que enfrentaron la epidemia de Ébola en Guinea Conakry desde octubre de 2014 hasta mayo de 2015.
Conclusiones: Los colaboradores regresaron con la satisfacción del deber cumplido, con cero casos confirmados de Ébola en el Centro de tratamiento y en la prefectura de Coyah, se concluyó la misión con una evaluación satisfactoria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ruben Carballo Herrera, Policlinico Lajas

Licenciado en Enfermería, Máster en Salud de los trabajadores.

Descargas

Publicado

2018-09-12

Cómo citar

1.
Carballo Herrera R. Memorias de un enfermero cubano cara a cara con el Ébola en Guinea Conakry. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 12 de septiembre de 2018 [citado 6 de febrero de 2025];34(2). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1282

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES