Carga mental en enfermeros(as) que laboran en diferentes unidades de un hospital

Autores/as

Palabras clave:

Enfermería, Condiciones Intralaborales, Carga Mental

Resumen

Introducción: La carga mental es el conjunto de requerimientos psicofísicos a los que se somete el trabajador a lo largo de su jornada laboral; si es alta y perdura en el tiempo, puede llegar a provocar cansancio en el personal. Esto genera un riesgo tanto para el enfermero como para los pacientes que están a su cargo.
Objetivo: Analizar la carga mental en enfermeros(as) que laboran en diferentes unidades en un Hospital de Bogotá, Colombia.
Métodos: Estudio cuantitativo de tipo descriptivo. Para la recolección de información sociodemográfica y laboral a enfermeros asistenciales se aplicó un instrumento propuesto por los autores y la evaluación de tareas se realizó por medio del instrumento NASA-TLX.
Resultados: Llas tareas que generan carga mental fueron: administración de medicamentos con un puntaje de 58,20 y labores administrativas con 54,90 puntos. Medicina Interna presentó carga mental grave con un puntaje de 68,15. El turno de la mañana presentó carga mental grave con puntaje de 69,61.
Conclusiones: La dimensión más evaluada fue la exigencia en cuanto a tiempo. Las tareas que generan mayor carga mental son: administración de medicamentos, labores administrativas, educación al paciente y familia, análisis pruebas de laboratorio y atención de código azul. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Karen Paola Arias Barrera, Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales

Departamento: Cundinamarca

Ciudad: Bogotá Distrito Capital

Descargas

Publicado

2018-05-04

Cómo citar

1.
Arias Barrera KP. Carga mental en enfermeros(as) que laboran en diferentes unidades de un hospital. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 4 de mayo de 2018 [citado 7 de febrero de 2025];34(1). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/842

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES