Modelos de enfermería asociados a la cardiología intervencionista y su relación con las afecciones renales
Palabras clave:
cardiología, cardiología intervencionista, modelos de enfermería, enfermedades renales, angioplastiaResumen
Introducción: La nefropatía inducida por contraste representa un importante efecto adverso derivado de la administración de medios de contraste.
Objetivo: Exponer elementos sobre la relación entre los modelos de enfermería y los modelos de actuación de enfermería relacionados con la cardiología intervencionista y su asociación con las afecciones renales.
Métodos: Se realizó una revisión narrativa de la literatura a partir de la identificación de algunas publicaciones que tratan el tema de estudio. Se describieron las ideas de diversos autores y teóricas de la enfermería, en particular la teoría de Myra Levine que se refiere al modelo de la conservación y la teórica de Anne Boykin y Savina Schoenhofer quienes plantean la enfermería como cuidado, como un modelo para transformar la práctica.
Conclusiones: Los modelos de actuación profesional de enfermería son importantes como soporte teórico, como identificador de las necesidades del usuario (paciente-enfermero-familia), como medidor de la efectividad de los cuidados ofrecidos por enfermería y como fuente de conocimiento.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-02-03 (2)
- 2024-11-30 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Teresa Goderich Aveillé
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.