Factores de riesgo asociados a la prevalencia de infecciones neonatales en un hospital peruano

Autores/as

Palabras clave:

Enfermedades del Recién Nacido, Neonatos, Prevalencia, Infección Hospitalaria.

Resumen

Introducción: La infección asociada a la atención de salud en neonatos es un problema que se presenta en las unidades de cuidados intensivos neonatales por la presencia de un agente infeccioso.

Objetivo: Evaluar la asociación entre los factores de riesgo y la prevalencia de infecciones neonatales en un hospital peruano.

Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, con diseño descriptivo correlacional, en el servicio de neonatología de un hospital público en Perú, 2022. La población muestral estuvo constituida por 715 registros de vigilancia epidemiológica. Se utilizó la técnica de observación y como instrumento una ficha de recolección de datos. Se aplicó la prueba de ji al cuadrado de Pearson.

Resultados: En los factores intrínsecos, el 55,52 % de neonatos fueron de sexo masculino, el 50,35 % presentó edad gestacional a término y el 53,43 % nació con peso adecuado. En los factores extrínsecos, el 76,36 % contó con catéter venoso periférico, el 82,66 % tuvo lactancia mixta, el 66,43 % presentó estancia hospitalaria no prolongada, el 56,92 % no recibió fototerapia, 12 camas (35,25 %) fueron ocupadas por mes en el área de intermedio y 15 camas (34,69 %) en la unidad de cuidados intensivos. La prueba ji al cuadrado demostró asociación significativa (p < 0,05) entre los factores de riesgo y la prevalencia de infección neonatal.

Conclusiones: Existe asociación significativa entre la prevalencia de infección neonatal y los factores intrínsecos edad gestacional y peso, además, con los factores extrínsecos dispositivos médicos, tipo de alimentación y estancia hospitalaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Cecilia Elizabeth Reyes Alfaro, Universidad César Vallejo. Trujillo,

Doctora en Salud Pública

Docente universitaria

Enfermera asistencial

Investigadora RENACYT

Publicaciones en scielo, web of science, scopus 

Ericson Felix Castillo Saavedra, Universidad César Vallejo. Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo,

Doctor en Ciencias Biomédicas

Docente Universidad Nacional de Trujillo

Autor y coautor en revistas Scopus (Revista Cubana de Salud Pública) y Scielo (Revista Cubana de Química, Scientia Agropecuaria, Horizonte Médico, Arnaldoa).

Par evaluador Revista Magis (Colombia)

Eduardo Javier Yache Cuenca, Universidad César Vallejo. Trujillo,

Licenciado en estadística

Doctor en Ciencias

Publicaciones en revistas de alto impacto

Rosa Maribel Quiñones Sánchez, Universidad César Vallejo. Trujillo,

Magíster en Ciencias de Enfermería

Enfermera asistencial

Docente universitaria

Publicaciones en scielo y scopus

Descargas

Publicado

2025-03-19

Cómo citar

1.
Reyes Alfaro CE, Castillo Saavedra EF, Yache Cuenca EJ, Quiñones Sánchez RM. Factores de riesgo asociados a la prevalencia de infecciones neonatales en un hospital peruano. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 19 de marzo de 2025 [citado 29 de marzo de 2025];41:e_6549. Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/6549

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES