El cuidado de Enfermería desde la percepción de las personas con VIH/sida

Autores/as

Palabras clave:

percepción, atención de enfermería, síndrome de inmunodeficiencia adquirida, infecciones por VIH.

Resumen

Introducción: Las personas con VIH/sida enfrentan el estigma de la discriminación, sufrimiento, sensación de culpa, miedo y muerte. Por ello, necesitan que el personal de Enfermería brinde cuidados humanizados; sin embargo, existen pocos estudios cualitativos al respecto.

Objetivo: Explorar el cuidado de Enfermería desde la percepción de las personas con VIH/sida.

Métodos: Se realizó una investigación cualitativa descriptiva, de octubre a diciembre del 2021. La población fue de 60 personas con VIH/sida, que acuden al Centro de rehabilitación de enfermedades de transmisión sexual del Centro de Salud José Olaya en Chiclayo, Perú. La muestra fue de 12 personas, elegidas por conveniencia. Los datos se recolectaron a través de una entrevista semiestructurada aplicada de manera asincrónica a través de la plataforma zoom y llamadas telefónicas, registradas con una grabadora de voz, la información se procesó con el análisis de contenido temático.

Resultados: Se obtuvieron dos categorías: I) Dimensiones del cuidado humano: Amabilidad, interés, comunicación, seguridad, espiritualidad, II) Indicios de cuidado deshumanizado: Indiferencia, insensibilidad y discriminación.

Conclusiones: La mayoría de personas con VIH/sida perciben que, durante el cuidado enfermero, son tratados con cariño y afecto, con muestras de interés en su recuperación, ante lo cual se sienten cómodos y seguros, les explican los procedimientos; además, les dan esperanza a través de la fe. Sin embargo, otras personas perciben que son tratados con indiferencia e insensibilidad, incluso reportan ausencia de trato cordial y escucha activa, catalogan al cuidado como no empático y deshumanizado.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Angélica Soledad Vega Ramírez, UniverSidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”, Chiclayo,

Docente a tiempo completo en escuela de enfermería. Departamento de ciencias de la Salud.

Descargas

Publicado

2024-03-28

Cómo citar

1.
Baca Chancafe JM, Vega Ramírez AS, Diaz Manchay RJ, Mogollón Torres FDM, Cervera Vallejos MF, Guerrero Quiroz ES. El cuidado de Enfermería desde la percepción de las personas con VIH/sida. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 28 de marzo de 2024 [citado 7 de febrero de 2025];40. Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/6085

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>