Percepción de enfermería sobre la notificación de eventos adversos en cuidados intensivos pediátricos

Autores/as

Palabras clave:

Near Miss Salud, enfermería, unidades de cuidados intensivos pediátrico, seguridad del paciente, notificación, pediatría.

Resumen

Introducción: La notificación de eventos adversos es reflejo de la calidad asistencial de enfermería y de la cultura de seguridad.

Objetivo: Identificar la percepción de enfermería sobre la notificación de eventos adversos en cuidados intensivos pediátricos.

Métodos: Estudio cualitativo, de tipo investigación convergente asistencial, realizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Provincial Pediátrico “José Luis Miranda”, Cuba, de octubre a diciembre del año 2022. Participaron 38 enfermeras, por medio de entrevista informal, observación participante y grupo de discusión. Los datos recogidos en el proceso investigativo fueron organizados por analogía de información y analizados de forma cualitativa, ello incluyó el descubrimiento, codificación y relativización de la información, lo cual permitió identificar categorías, codificar estas categorías y establecer relaciones.

Resultados: Los participantes percibían que la notificación de eventos adversos se realizaba de forma verbal al jefe de equipo de enfermería. La ausencia de notificación ocurría por desconocimiento de los aspectos de la cultura de seguridad, temor a sanciones y no existencia de un sistema de notificación. Como parte de las estrategias para la notificación de eventos adversos los enfermeros sugirieron la realización de talleres y cursos formativos sobre cultura de seguridad, crear un ambiente laboral no punitivo que favorezca el análisis y aprendizaje de cada error.

Conclusión: Los profesionales de enfermería perciben que se notifican de forma espontánea los eventos adversos en cuidados intensivos, existe la necesidad de formar al personal en cultura de seguridad del paciente y diseñar un sistema de vigilancia de eventos adversos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mirelys Sarduy-Lugo, Hospital Provincial Pediátrico Universitario José Luis Miranda. Departamento de Docencia e Investigación. Villa Clara,

Vicepresidenta y Responsable de actividad científica de la SOCUENF capítulo Villa Clara. Coordinadora de la Red ENSI en Villa Clara. Profesor asistente, responsable de la formación de verticalizados en cuidados intensivos perfil pediátrico. Enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico Provincial José Luis Miranda con 19 años de experiencia laboral. Graduada de Licenciatura en enfermería en 1997. Especialista de 1er Grado en Enfermería Intensiva y Emergencia en 2007. Master en Atención Integral al Niño en 2010.

Descargas

Publicado

2023-08-23

Cómo citar

1.
Sarduy-Lugo M, Mora-Pérez Y, Sarduy-Lugo A, Fernández-Rodríguez Y. Percepción de enfermería sobre la notificación de eventos adversos en cuidados intensivos pediátricos. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 23 de agosto de 2023 [citado 1 de mayo de 2025];39(1). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/6049

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES