Efectividad de la Teoría de Simone Roach para mejorar la actitud hacia la ética aplicada en estudiantes de Enfermería
Palabras clave:
teoría de enfermería, ética en enfermería, estudiantes de enfermería, efectividad.Resumen
Introducción: En los últimos años se ha observado corrupción en instituciones sanitarias. Por su naturaleza, deberían existir profesionales íntegros, con valores que regulen actuaciones éticas, proceso que debe iniciar en su formación; sin embargo, se observan estudiantes con actitudes antiéticas para aprobar las asignaturas, no les interesa adquirir nuevos conocimientos.
Objetivo: Evaluar la efectividad de la aplicación de la Teoría de Simone Roach para mejorar la actitud hacia la ética aplicada en estudiantes de Enfermería.
Métodos: Estudio cuantitativo, con diseño cuasiexperimental, con grupo control, pretest y postest, realizado en una universidad pública peruana durante 2019. La población fue de 20 estudiantes de cuarto semestre de Enfermería, divididas de forma aleatoria, 10 para el grupo estudio y 10 para el control. Se aplicó a ambos grupos el formulario sobre actitudes hacia la ética aplicada, antes y después de aplicar al grupo estudio la teoría de las 7 Cs de Simone Roach. Se utilizaron distribuciones de frecuencias absolutas y porcentajes, para identificar diferencias estadísticas significativas fe utilizada la prueba ji al cuadrado (x2) con p < 0,05.
Resultados: En el pretest se obtuvo una actitud negativa hacia la ética aplicada en el 80 % de las estudiantes. Después de aplicar la teoría de Roach, el 80 % de las estudiantes del grupo estudio presentaron actitudes positivas hacia la ética aplicada, mientras que fue del 30 % en las estudiantes del grupo control.
Conclusiones: La aplicación de la teoría de Simone Roach fue efectiva para mejorar la actitud hacia la ética aplicada en estudiantes de enfermería de una universidad pública peruana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.