Desafíos éticos en el cuidado al paciente hospitalizado por COVID-19 desde la perspectiva de enfermeras peruanas

Autores/as

Palabras clave:

ética en enfermería, atención de enfermería, hospitalización, COVID-19, investigación cualitativa.

Resumen

Introducción: La pandemia por el SARS-CoV-2 ha generado que el personal de enfermería enfrente diversos dilemas bioéticos al brindar cuidado directo a los pacientes, puesto que fue una situación nueva e inesperada.

Objetivo: Describir los desafíos éticos en el cuidado al paciente hospitalizado por COVID‑19 desde la perspectiva de enfermeras peruanas.

Métodos: Se realizó una investigación cualitativa descriptiva exploratoria, de julio a octubre del 2021. La población estuvo constituida por 15 enfermeras que trabajaron en el área de hospitalización COVID-19 en Arequipa, Perú. La muestra fue no probabilística por conveniencia, lograda por técnica de la saturación y redundancia de datos, participaron 10 enfermeras. Las entrevistas se realizaron por llamadas telefónicas y Zoom, luego fueron procesadas según análisis de contenido.

Resultados: Se obtuvieron cuatro categorías: a) Escasos insumos y equipos médicos, c) Muertes exorbitantes y en soledad, b) Carestía del trato humano, d) Falta de participación familiar en la hospitalización.

Conclusiones: Los mayores desafíos éticos que enfrentaron las enfermeras durante la COVID-19 fue encontrar a los pacientes hospitalizados muertos o verlos morir solos sin la compañía de su familia, el miedo al contagio que generó un trato distante y la falta de insumos, todo ello causó sufrimiento e impactó la salud mental de las enfermeras, aspectos que se deben considerar para futuras pandemias.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Angela Kristell Rivero Mamani, Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”, Chiclayo,

Maestra en bioética y biojurídica. Hospital I Edmundo Escomel, Arequipa, Perú.

Rosa Jeuna Díaz Manchay, Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”, Chiclayo,

Soy enfermera de profesión, con maestría, doctorado y especialización en salud familiar y comunitaria. Actualmente me desempeño como Coordinadora de asuntos acádemicos de la Escuela de Enfermería-USAT y docente universitario. Tengo 12 años de experiencia en hacer docencia e investigación en pregrado y postgrado. Este trabajo me ha permitido profundizar en la investigación cualitativa, específicamente el método etnográfico y la teoría fundamentada. Mis líneas de investigación son: Cuidado, Familia, interculturalidad en salud, y Cáncer; de las cuales he publicado algunos libros y artículos para revistas indexadas.

Mirtha Flor Cervera Vallejos, Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”, Chiclayo,

Doctor en ciencias de enfermería. Especialista en nefrología. Docente de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo- Chiclayo, Perú.

Descargas

Publicado

2023-12-29

Cómo citar

1.
Rivero Mamani AK, Díaz Manchay RJ, Cervera Vallejos MF. Desafíos éticos en el cuidado al paciente hospitalizado por COVID-19 desde la perspectiva de enfermeras peruanas. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 29 de diciembre de 2023 [citado 7 de febrero de 2025];39(1). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/5854

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>