Gobernanza en Enfermería durante la pandemia de COVID-19

Autores/as

Palabras clave:

gobernanza, enfermería, coronavirus, COVID-19, pandemia, gestión en salud.

Resumen

Introducción: La gobernanza en Enfermería consiste en la toma de decisiones de acuerdo con el liderazgo del profesional de Enfermería en la organización, y responde a las necesidades de los grupos de interés. El gremio de enfermería tiene una participación clave en la gestión de los servicios y cuidados proporcionados en el plan de emergencia de la pandemia COVID-19. Sin embargo, hasta estos momentos no se tiene una idea clara sobre su gobernanza y el desarrollo profesional durante este período de crisis.

Objetivo: Describir la gobernanza del profesional de enfermería y su relación con la gerencia durante la pandemia de COVID-19.

Métodos: Revisión integradora, desarrollada en el período de mayo a julio del 2022, con una construcción de artículos científicos completos disponibles en los idiomas español, inglés y portugués, publicados entre los años del 2018 al 2022, procedentes de las bases de datos PubMed, CINAHL, Scopus, Cuiden, SciELO, Lilacs y Latindex, y con un adecuado rigor metodológico de acuerdo con el diseño del estudio. La búsqueda inicial arrojó un total de 4267 referencias bibliográficas; tras la revisión se filtraron y analizaron 20 artículos que respondían a los criterios de inclusión, para su posterior categorización.

Conclusiones: Ante la pandemia de COVID-19, Enfermería persistirá y desafiará su capacidad para pensar, aprender, adaptar y actuar como fuerza laboral sanitaria, y el éxito dependerá del empoderamiento de gobernanza en el equipo de salud. Los modelos de Enfermería no solo deben ir orientados a la formación y preparación de enfermeras de atención directa, se debe potenciar la confianza, autoeficacia y habilidades en gestión y liderazgo en Enfermería.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Oscar Fidel Antunez Martinez, College of Nursing, National Taipei University of Nursing and Health Sciences. Taipéi, Taiwán,

Doctorando en Enfermería Internacional por la National Taipei University of Nursing and Health Sciences - NTUNHS.

Máster en Ciencias de la Enfermería por el Programa de Postgrado en Enfermería, Universidade Federal do Rio Grande - FURG.

Licenciado en Enfermería por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras - UNAH.

Diana Isabel Perdomo Galindo, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, La Ceiba,

Maestranda en Enfermería por el Posgrado de Enfermería, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa, Honduras.

Licenciada en Enfermería por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa, Honduras.

Estephany Mejia Sosa, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, La Ceiba,

Maestranda en Enfermería por el Posgrado de Enfermería, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa, Honduras.

Licenciada en Enfermería por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa, Honduras.

Descargas

Publicado

2023-08-23

Cómo citar

1.
Antunez Martinez OF, Perdomo Galindo DI, Mejia Sosa E. Gobernanza en Enfermería durante la pandemia de COVID-19. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 23 de agosto de 2023 [citado 9 de mayo de 2025];39(1). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/5751

Número

Sección

Artículos de Revisión