Caracterización de las necesidades espirituales de los pacientes con cáncer internados en un Hospital de Cochabamba
Palabras clave:
pacientes, espiritualidad, enfermedad, neoplasias, esperanza.Resumen
Introducción: En los cuidados integrales de Enfermería que se brindan a pacientes con cáncer aún no se ha considerado a priori la atención al riesgo de sufrimiento espiritual y existe un insuficiente conocimiento sobre la influencia de la satisfacción espiritual para un mejor afrontamiento a la enfermedad y calidad de vida.
Objetivo: Caracterizar las necesidades espirituales de los pacientes con cáncer.
Métodos: Estudio descriptivo, transversal de tipo cuantitativo, en el primer semestre de 2021. Con una población de 20 pacientes con diagnóstico de cáncer en el Servicio de Oncología del Hospital Obrero N° 2 en Cochabamba, Bolivia. Para la obtención de datos, se aplicó un Cuestionario Orientativo sobre Necesidades Intrapersonales, Interpersonales y Transpersonales, que valora las necesidades espirituales. Para el análisis integral de los datos obtenidos, se aplicó estadística descriptiva como frecuencias absolutas y porcentuales mediante el programa estadístico IBM SPSS versión 24.0.
Resultados: La caracterización sociodemográfica de la población mostró que la edad media fue de 57,5 años, el 60 % se encontraba en el rango de 55 y más años. De las tres dimensiones estudiadas, la necesidad espiritual más expresada por los pacientes fue la de ordenar sus asuntos (65 %).
Conclusiones: En la dimensión intrapersonal, la necesidad espiritual no satisfecha más expresada fue el sentido de vivir. En la dimensión interpersonal, el perdón y ordenar sus asuntos fueron las más insatisfechas. En la dimensión transpersonal, los pacientes manifestaron satisfacción alta en todos sus aspectos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.