La formación humanística de las enfermeras: una necesidad insoslayable
Resumen
Introducción: el fundamento de esta investigación -realizada a lo largo de siete años (1995-2002)- parte del conocimiento del pasado para comprender el presente y transformar el futuro. Desde la fundación de la primera Escuela de Enfermeras en Cuba, se tuvo en cuenta la necesidad de conocimientos acerca de la Historia de la profesión, como contenido importante para fortalecer la vocación y la identidad profesional; y también la enseñanza de la ética, como fundamento teórico de la conducta moral de las futuras profesionales.En los años 90s se evidenció deterioro del modelo actuante entre un número nada despreciable de enfermeras, de diferentes grupos de edades; además, poca identidad con la profesión, pobre autoestima y orgullo profesional. Se hacía necesario responder al problema científico generado: ¿cómo fortalecer identidad profesional y valores éticos profesionales?
Objetivo: socializar con los profesionales de enfermería con el propósito de contribuir a la formación humanística de las enfermeras.
Métodos: cualitativo e Histórico. Tipo de investigación: Investigación-acción, usando las técnicas de: encuesta, observación participante, grupo focal, Delphi, análisis documental, entrevista histórica y triangulación de datos.
Conclusiones: cuando surgieron los Planes D en Cuba, en el año 2002, fueron incluidas las asignaturas curriculares de Historia de la Enfermería y Ética y Bioética en Enfermería, en reconocimiento a la necesidad de la formación humanística de estos profesionales, cuyos programas y textos básicos fueron propuestos y elaborados por la autora. Sin embargo, en la siguiente edición se eliminó la Ética y Bioética, lo que desestima el anterior reconocimiento.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-07-31
Cómo citar
1.
Amaro Cano M del C. La formación humanística de las enfermeras: una necesidad insoslayable. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 31 de julio de 2014 [citado 11 de abril de 2025];29(4). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/441
Número
Sección
Reflexión y Debate
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.