Gestión de equipos de cuidado durante la pandemia COVID-19
Palabras clave:
Gestión clínica, Infecciones por coronavirus, Pandemias, Cuidados críticos.Resumen
Introducción: La demanda de atención por COVID-19 ha representado un desafío para los sistemas sanitarios, especialmente para enfermería. Analizar y aprender de las experiencias de la gestión de equipos de cuidado es un insumo necesario para el mejoramiento de la calidad de la atención.
Objetivo: Describir los retos en salud que ha implicado la gestión de los equipos de cuidado en el marco de la pandemia por COVID-19.
Métodos: Estudio exploratorio con análisis cuanti-cualitativo. Se realizó análisis descriptivo de los datos reportados entre abril y agosto de 2020 de 1.174 pacientes atendidos por COVID-19 en Hospital de Tercer Nivel de Soledad, Atlántico. Se utilizó estadística descriptiva para recopilar la información en frecuencias absolutas y relativas, se usó Microsoft Excel para el procesamiento. Para el análisis documental se utilizó la propuesta metodológica de Avedis Donabedian.
Resultados: En la institución, se han atendido 1.170 (26,98%) casos sospechosos, de los cuales el 37,26% resultó positivo para COVID-19. La gestión de los equipos de cuidado implicó la aplicación del juicio profesional en la planificación, organización y motivación de la provisión de cuidados ante la situación de emergencia. Se destaca el liderazgo del equipo de enfermería en un trabajo de coordinación con las diferentes áreas.
Conclusiones: El estudio aporta evidencia sobre las experiencias de la gestión del cuidado en tiempos retadores, resaltando la importancia de tener equipos de enfermería competentes para adaptarse a situaciones cambiantes y aprender para futuras situaciones similares.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.