Conocimiento y creencias de mujeres del estado de Morelos sobre el virus del papiloma humano
Palabras clave:
Conocimiento, Creencias, Virus del Papiloma Humano, Nivel Escolar.Resumen
Introducción: una enfermedad de transmisión sexual que afecta a un alto porcentaje de mujeres jóvenes de todo el mundo es la infección producida por virus papiloma humano. La falta de información asociada a diversos factores culturales, favorece el desarrollo de creencias que dificultan la prevención y diagnóstico oportunos.
Objetivo: identificar el nivel de conocimiento y las creencias que tienen las mujeres del Estado de Morelos, México, sobre la transmisión, detección y tratamiento de la infección por virus del papiloma humano de acuerdo con la edad y el grado de escolaridad.
Métodos: estudio descriptivo transversal a partir de un cuestionario aplicado a 690 mujeres en el estado de Morelos.
Resultados: el nivel de conocimientos entre la mayoría de la población femenina fue de nivel medio, se incrementa en mujeres jóvenes y con mayor escolaridad. La creencia de que la detección de infección implica mayor gasto económico se presenta sin distinción de edad o nivel escolar.
Conclusiones: los aspectos más conocidos sobre la infección por virus papiloma humano, es que es una infección de transmisión sexual, asociada a la aparición de verrugas en genitales y causante de cáncer cérvico uterino. Los menos conocidos son: que la infección es asintomática y que no existe tratamiento para eliminarla.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Licencia Creative CommonsLa Revista Cubana de Enfermería se encuentra bajo una
Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.