Rosa mosqueta como agente curativo potencial

Autores/as

  • Joyce Silva Santos Universidade de Brasília
  • Lívia Cristina Lira de Sá Barreto Departamento de Farmácia da Universidade de Brasília, Campus Ceilândia
  • Ivone Kamada Departamento de Enfermagem do Campus Darcy Ribeiro da Universidade de Brasília

Palabras clave:

Rosa, cicatrización de heridas, fitoterapia, revisión

Resumen

Introducción: El aceite extraído de las semillas de Rosa mosqueta (Rosa aff rubiginosa ou Rosa canina L.) presenta en su composición ácidos grasos esenciales y ácido transretinoico, cuyas propiedades han atraído el interés de aplicación de este insumo en el proceso de cicatrización de la piel.
Objetivo: Llevar a cabo un estudio de encuesta sobre la aplicación tópica de este aceite.
Métodos:
La investigación se desarrolló en las bases de datos electrónicas entre los meses de julio y septiembre de 2015 com las seguintes palabras clave: "Rosa Mosqueta", "wound", "Rosa aff rubiginosa", "healing" ou "Rosa canina" que incluyó artículos originales y de revisión sin. Fueron obtenidos siete artículos: un artículo de revisión, tres estudios experimentales no clínicos, un estudio clínico de diseño no experimental, un estudio de diseño casi-experimental y otro con el diseño experimental, pero todos ellos con baja calidad metodológica.
Conclusiones: Los trabajos evaluados indicaron que para la cicatrización de la herida por primera intención, el aceite debe ser utilizado después de 48 horas del procedimiento. El producto refinado es más estable que el crudo y tiene efectos terapéuticos incluso en baja concentración. Sin embargo, los estudios clínicos tienen sesgos metodológicos que reducen el nivel de evidencia, y no son suficientes para una recomendación terapéutica. Los estudios no clínicos mostraron que el aceite de Rosa mosqueta puede tener actividad inmunomoduladora en el lecho de la herida y promover la deposición de colágeno y organización del tejido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Joyce Silva Santos, Universidade de Brasília

Enfermeira assistencial no Hospital das Forças Armadas e na Universidade de Brasília. Mestranda no Departamento de Enfermagem da Faculdade de Saúde da Universidade de Brasília.

Lívia Cristina Lira de Sá Barreto, Departamento de Farmácia da Universidade de Brasília, Campus Ceilândia

Doutora em Tecnologia e Desenvolvimento de Medicamentos, professora adjunta do Departamento de Farmácia da Universidade de Brasília

Ivone Kamada, Departamento de Enfermagem do Campus Darcy Ribeiro da Universidade de Brasília

Doutora em Enfermagem, professora associada do Departamento de Enfermagem da Universidade de Brasília

Publicado

2018-05-04

Cómo citar

1.
Santos JS, Barreto LCL de S, Kamada I. Rosa mosqueta como agente curativo potencial. Rev. cuba. enferm. [Internet]. 4 de mayo de 2018 [citado 18 de abril de 2025];34(1). Disponible en: https://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1235

Número

Sección

Artículos de Revisión